La escuela de Optometría de Universidad Xochicalco, campus Tijuana, realiza de manera
frecuente y permanente, brigadas de atención visual dirigidas principalmente a escolares,
tanto de primaria como de secundaria, pertenecientes a escuelas públicas, preferentemente
de zonas marginadas de la ciudad. Este enfoque hacia el segmento de la población más
vulnerable de la sociedad, hace consciente al estudiante de su entorno y sus necesidades
y le lleva a proponer y accionar soluciones que leven a elevar el nivel de vida de dicha
comunidad y al mismo tiempo le den sentido a su quehacer como profesionista.
Estas brigadas tienen como característica la dualidad, por un lado está la vinculación
del estudiante con los problemas ociales y por el otro el aterrizaje de los conocimientos
teóricos aprendidos.
Es importante resaltar que en años anteriores la mecánica bajo la cual funcionaban
estas brigadas era en dos fases: la primera consistía en acudir directamente a la
escuela en revisión y realizar una detección gruesa de la disminución de la agudeza
isual, posterior a esto, en una segunda fase, se les proporcionaba atención profunda
en las instalaciones de la clínica de la propia Universidad, lugar al cual debían
asistir los escolares. Pero esto demostró una debilidad, que consistía en que los
scolares difícilmente asistían a su cita de atención, por cuestiones varias, lo que
disminuía de manera significativa el impacto esperado.