Licenciatura en
CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN

Libros

EDUCACIÓN

La educación es un proceso de socialización a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social.

Las Ciencias de la Educación constituyen un espacio social e institucional que, históricamente, ha adquirido la forma de disciplina universitaria y cuyo objeto es hacer visible los discursos y las prácticas del decir y del hacer de la educación, la formación y sus condiciones de cultura. El objeto de esta disciplina científica lo constituye el hecho educativo.

Licenciatura en
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN 

Licenciatura en
CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN 

Libros

EDUCACIÓN

La educación es un proceso de socialización a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social.

Las Ciencias de la Educación constituyen un espacio social e institucional que, históricamente, ha adquirido la forma de disciplina universitaria y cuyo objeto es hacer visible los discursos y las prácticas del decir y del hacer de la educación, la formación y sus condiciones de cultura. El objeto de esta disciplina científica lo constituye el hecho educativo.

 INTRODUCCIÓN

En Universidad Xochicalco estamos conscientes de las necesidades educativas a nivel social e individual no únicamente de nuestra comunidad, sino también de la región, es por ello que hemos creado la Licenciatura en Ciencias de la Educación, enfocada en jóvenes interesados en mejorar las condiciones educativas de nuestro país.

Imagen Introducción

Nuestro plan de estudios te proporciona los conocimientos necesarios para el diseño de nuevos esquemas de planeación didáctica, que contribuyan a facilitar el trabajo docente y mejoren el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes.





Triunfa con respeto

 CAMPO LABORAL

Como egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación podrás desempeñarte al interior de:

Imagen Introducción
  • El sistema educativo.
  • Organismos nacionales e internacionales del sector académico.
  • Instituciones educativas públicas o privadas.
  • La planificación, ejecución, y evaluación de programas de formación académica.
  • Los distintos niveles educativos que engloban la docencia
  • El diseño de propuestas curriculares
  • Elaborando e implementando diseños de investigación educativa
  • En la evaluación del aprendizaje y capacitación docente

¿Por qué estudiar en Universidad Xochicalco?

Porque nuestro plan de estudio desarrolla tus habilidades para la capacitación a docentes e instructores dedicados al rubro de la educación; te proporciona las herramientas para dominar la comunicación interpersonal y grupal, así como en el uso de las nuevas tecnologías educativas para la gestión del conocimiento.

Y tendrás la capacidad de dirigir y administrar instituciones educativas de cualquier nivel, para contribuir en la mejora educativa con un alto sentido humanista enfocado a la responsabilidad social.

Aunado a ello, en Universidad Xochicalco promovemos la excelencia y la calidad, por lo que puedes continuar tus estudios profesionales con nosotros con la Maestría en Docencia, o en Educación Especial.

 PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios cuenta con los siguientes Registros de Validez Oficial:
  • Ensenada: RVOE-BC-183-M3/13
  • Tijuana: RVOE-BC-181-M2/13
  • Mexicali: RVOE-BC-179-M1/13
Para ingresar al programa de Licenciatura en Ciencias de la Educación, es deseable que los aspirantes puedan demostrar las siguientes competencias:

Imagen Introducción
  • Actuar con interés por la comprensión del hecho educativo en diversas situaciones y contextos.
  • Comunicar en mensajes orales y escritos de forma pertinente, lógica, coherente y creativa en distintos contextos.
  • Analizar temas de interés y relevancia general, para comprender la condición humana y su realidad, con el objetivo de comprender los procesos de aprendizaje y presentar la enseñanza en forma clara y ordenada.
  • Colaborar de manera efectiva en equipos diversos y colaborativos, para la consecución de objetivos comunes.
  • Identificar problemas y plantear hipótesis en una investigación, con fundamento en el método científico, que le permitan la explicación de un fenómeno y la posible solución de un problema académico.
  • Utilizar de manera cotidiana, eficaz y autónoma las tecnologías de la información y la comunicación, para investigar y resolver problemas.
  • Actuar en la vida de su comunidad, región, México y el mundo, con una conciencia cívica y ética para contribuir en el mejoramiento de la educación en todos los niveles y modalidades.
  • Aceptar las diferentes culturas mediante una actitud respetuosa hacia la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales, que contribuya a mejorar la convivencia entre las personas.
Plan de estudios

PLAN DE ESTUDIOS CUATRIMESTRAL

1er. Cuatrimestre

  • Sociología de la Educación
  • Historia de la Educación
  • Taller de Lectura y Redacción
  • Principios de Administración
  • Tecnologías de la Información y Comunicación

2do. Cuatrimestre

  • Principios de Psicología
  • Filosofía de la Educación
  • Historia de la Educación en México
  • Estadística
  • Economía y Educación

3er. Cuatrimestre

  • Comprensión de Textos en Inglés
  • Psicología Educativa
  • Teorías de la Educación
  • Sistema Educativo en México
  • Didáctica
  • Herramientas Tecnológicas Educativas

4to. Cuatrimestre

  • Inglés Técnico de la Educación
  • Constructivismo
  • Creatividad en el Aula
  • Marco Normativo de la Educación
  • Planeación Educativa
  • Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje

5to. Cuatrimestre

  • Inglés Avanzado para Educación
  • Elaboración de Material Didáctico
  • Técnicas Grupales
  • Diseño Curricular
  • Metodología de la Investigación

6to. Cuatrimestre

  • Andragogía
  • Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
  • Evaluación del Aprendizaje
  • Formación y Evaluación de Profesores
  • Investigación Cuantitativa Aplicada a la Educación
  • Taller de Entornos Virtuales de Enseñanza – Aprendizaje

7mo. Cuatrimestre

  • Educación y Valores
  • Necesidades Educativas Especiales
  • Evaluación Curricular
  • Orientación Educativa
  • Investigación Cualitativa Aplicada a la Educación

8vo. Cuatrimestre

  • Ética
  • Educación Comparada
  • Evaluación Institucional
  • Educación no Formal
  • Realización de Proyectos Educativos

9no. Cuatrimestre

  • Tendencias Educativas
  • Laboratorio de Docencia
  • Seminario de Proyectos Educativos
  • Administración de Instituciones Educativas

Conocimientos generales sobre:

  • Las ciencias sociales.
  • Las técnicas del lenguaje oral y escrito.
  • La metodología de la investigación.
  • El idioma inglés.
  • Manejo de paquetería básica de cómputo.

Habilidades para:

  • Obtener información de forma efectiva a partir de libros y revistas especializadas, y de otra documentación.
  • Establecer buenas relaciones interpersonales con tolerancia hacia la diversidad humana y cultural.
  • Desarrollar pensamiento crítico y constructivo.
  • Hábito de lectura.
  • Tener capacidad de análisis crítico, la reflexión y la síntesis.
  • Ser capaz de expresarse de manera clara y precisa ya sea en forma oral o escrita.

Actitudes y valores:

  • Disposición para la adquisición permanente y sistemática de conocimientos.
  • Disposición para el auto conocimiento personal y el desarrollo humano.
  • Mostrar sensibilidad a la condición humana.
  • Compromiso y participación social.
  • Disposición para el manejo de conflicto.
  • Respeto a las personas y al medio ambiente.
  • Alto sentido de Justicia.
  • Disposición para el trabajo en equipo.
  • Constancia y responsabilidad en el estudio.
  • Respeto por las opiniones y creencias de diversas culturas.
  • Espíritu de servicio.

 PERFIL DE EGRESO

Como licenciado en Ciencias de la Educación te convertirás en un profesionista altamente competitivo, formado de acuerdo a las necesidades actuales y reales de la sociedad; capaz de comprender y explicar las realidades educativas desde un enfoque multidisciplinario.

Imagen Introducción

    Podrás intervenir en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la detección de necesidades educativas, con una visión humanista e integral que promueva acciones creativas e innovadoras para solventar los cambios que se suscitan en el sector académico.

Imagen Introducción

 PERFIL DE INGRESO

Como aspirante a estudiar nuestra Licenciatura en Ciencias de la Educación, es deseable que poseas conocimientos generales sobre:







Imagen Introducción
  • Ciencias sociales.
  • Técnicas del lenguaje oral y escrito.
  • Metodología de la investigación.
  • Idioma inglés.
  • Habilidades para establecer buenas relaciones interpersonales con tolerancia hacia la diversidad humana y cultural.
  • Hábito de lectura.
  • Tener capacidad de análisis crítico, la reflexión y la síntesis.
  • Ser capaz de expresarse de manera clara y precisa en forma oral y escrita.

    Además de actitudes y valores como:


  • Disposición para el auto conocimiento personal y el desarrollo humano.
  • Sensibilidad a la condición humana.
  • Compromiso y participación social.
  • Disposición para el manejo de conflicto.
  • Respeto por las opiniones y creencias de diversas culturas.
  • Espíritu de servicio.

Imagen Introducción
para más información
¡Regístrate en línea!
He leído y acepto los términos y condiciones del aviso de privacidad, así como las políticas de privacidad.