Licenciatura en
ENFERMERÍA

Libros

ENFERMERÍA

La Enfermería es la disciplina encargada de la promoción, atención, y cuidado de la salud de las personas, sin importar su edad, ya sea para prevenir algún padecimiento o enfermedad, o bien, para atender a quien ya sufre de alguno de ellos.

Este oficio inició en el año de 1852, y actualmente cumple con el carácter de carrera profesional debido a la importancia que han cobrado los cuidados de la salud en el ser humano alrededor del Mundo; así como a la alta demanda por cursar estudios profesionales en esta área de las ciencias de la salud.

Licenciatura en
ENFERMERÍA 

Licenciatura en
ENFERMERÍA 

Libros

ENFERMERÍA

La Enfermería es la disciplina encargada de la promoción, atención, y cuidado de la salud de las personas, sin importar su edad, ya sea para prevenir algún padecimiento o enfermedad, o bien, para atender a quien ya sufre de alguno de ellos.

Este oficio inició en el año de 1852, y actualmente cumple con el carácter de carrera profesional debido a la importancia que han cobrado los cuidados de la salud en el ser humano alrededor del Mundo; así como a la alta demanda por cursar estudios profesionales en esta área de las ciencias de la salud.

 INTRODUCCIÓN

Nuestro plan de estudio está dividido en cuatro áreas de conocimiento que te permite adquirir y desarrollar habilidades de atención comunitaria, guías de práctica clínica, pensamiento crítico analítico y lectura de comportamientos del paciente para lograr una mejor toma de decisiones en sus respectivas áreas de competencia, integrando lo aprendido en el aula de manera práctica temprana, ya que las tareas en campo inician desde el tercer semestre.


Este plan de estudio se caracteriza por fomentar el desarrollo de tres cuestiones básicas en el ejercicio del enfermero: interacción efectiva, relación terapéutica y generación de bienestar con el paciente, con la finalidad de crear conciencia sobre el aspecto fundamental del espíritu de servicio.

Imagen Introducción

Nuestra Licenciatura en Enfermería cuenta con el respaldo y aval de nuestra Escuela de Medicina, por lo que al estudiar con nosotros harás uso de las modernas instalaciones académicas de nuestros campos, nuestro Centro de Enseñanza por Simulación Clínica, y por supuesto los convenios que mantenemos con el sector salud, que garantizan tu crecimiento en la práctica real dentro de hospitales y clínicas de la región.

Triunfa con respeto

 CAMPO LABORAL

La Licenciatura en Enfermería está estructurada de manera que puedas ejercer brindado consultas médicas gracias a tus conocimientos; además de ejercer y desempeñarte en:

Imagen Introducción
  • Centros de salud de primer contacto.
  • Centros y casas de asistencia social.
  • Enfermerías al interior de centros educativos y empresas de la iniciativa privada.
  • Oficinas y consultorios médicos particulares.
  • Actividades comunitarias de salud.

 PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios cuenta con los siguientes Registros de Validez Oficial:
  • Ensenada RVOE-FEDERAL: 20250378
  • Tijuana: RVOE-FEDERAL: 20250450
  • Mexicali RVOE-FEDERAL: 20232686

Imagen Introducción

PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRAL

1er. Semestre

  • Anatomía
  • Biología Celular y Molecular
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Embriología
  • Terminología de la Salud
  • Ecología en Enfermería
  • Historia y Filosofía en Enfermería

2do. Semestre

  • Bioquímica
  • Fisiología
  • Sociología en Enfermería
  • Habilidades del Pensamiento Crítico y Creativo
  • Histología
  • Taller de Integración Modular: Proceso Enfermero

3er. Semestre

  • Propedéutica en Enfermería Básica
  • Salud Pública y Enfermería Comunitaria
  • Genética y Enfermería
  • Nutrición y Dietología en Enfermería
  • Desarrollo Humano
  • Microbiología y Parasitología
  • Taller de Integración Modular: Docencia en Enfermería

4to. Semestre

  • Propedéutica en Enfermería Avanzada
  • Epidemiología y Medicina Preventiva
  • Enfermería en Ginecología y Obstetricia
  • Gestión del Cuidado
  • Cambios Evolutivos en el Cuerpo Humano
  • Inglés en Situaciones de Enfermería
  • Farmacología Clínica para Enfermería
  • Taller de Integración Modular: Educación para la Salud

5to. Semestre

  • Comportamiento y Salud en Edad Adulta
  • Enfermería Quirúrgica Básica
  • Enfermería en Neonatología
  • Enfermería Materno-Infantil y Perinatal
  • Enfermería en Atención al niño y al adolescente
  • Lactancia Materna
  • Legislación y Ética Profesional
  • Taller de Integración Modular: Aspectos Legales en la Práctica de Enfermería

6to. Semestre

  • Cuidado Humano en el Adulto
  • Enfermería Quirúrgica Avanzada
  • Enfermería en Urgencias y Desastres
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Análisis de Datos Estadísticos en Enfermería
  • Taller de Integración Modular: Administración y Gerencia de los Servicios en Salud y Enfermería

7mo. Semestre

  • Calidad y Seguridad del Paciente
  • Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría
  • Enfermería en Medicina Crítica
  • Tecnología de la Salud y su uso en el Paciente Crítico
  • Seminario de Investigación y Tesis
  • Taller de Integración Modular: Liderazgo y Desarrollo Profesional

8vo. Semestre

  • Enfermería en Oncología
  • Enfermería Geriátrica
  • Enfermería en Cuidados Paliativos
  • Tanatología
  • Rehabilitación Física Básica para Enfermería
  • Presentación de Proyecto de Investigación
  • Taller de Integración Modular: Emprendedores y Desarrollo de Proyectos

 PERFIL DE EGRESO

Como egresado de nuestra Licenciatura en Enfermería desarrollarás un sentido mucho más humanizado para aplicar de mejor manera los conocimientos y técnicas de atención para brindar atención comunitaria preventiva para coadyuvar en la reducción de los índices de mortalidad en las etapas de maternidad e infancia.


Habrás adquirido las guías ideales en materia de la práctica clínica, caracterizándote por tener un pensamiento crítico-analítico acerca de los comportamientos y síntomas del paciente, para anticiparte a los posibles cuidados de la persona de acuerdo a sus necesidades.

Gracias a nuestra formación orientada a la proactividad y el liderazgo, serás capaz de tomar las mejores decisiones dentro de tu área de competencia como enfermero activo, para ayudar en el tratamiento y proceso de recuperación del paciente, sin la necesidad de esperar hasta recibir las instrucciones del médico

 PERFIL DE INGRESO

Para ingresar a nuestro programa de Licenciatura en Enfermería es deseable que poseas las siguientes cualidades:

Imagen
  • Proyectar una imagen de confianza al paciente
  • Trato empático
  • Actitud proactiva, dinámica, emprendedora
  • Capacidad de generar propuestas
  • Dominio del inglés básico
  • Dominio de los cuidados básicos quirúrgicos
  • Manejo de las ciencias básicas de la salud
  • Conocimientos en farmacología
  • Dominio de las habilidades matemáticas para conversiones
  • Manejo de historial clínico
  • Nociones en nutrición básica
  • Conocimientos de marketing y redes sociales
  • Dar respuesta con tiempos de espera cortos

Perfil de ingreso para enfermeros

    Como enfermero, para ingresar a nuestro programa de Licenciatura en Enfermería es deseable que poseas las siguientes cualidades:

  • Nivel licenciatura
  • Inglés
  • Buen trato al paciente
  • Comunicación asertiva
  • Manejo de tecnologías
  • Manejo de instrumentación
  • Capacitación continua en temas de enfermería
  • Acercamiento continuo a las necesidades del paciente
  • Enfermeras especialistas clínicas.
  • Práctica avanzada.
para más información
¡Regístrate en línea!
He leído y acepto los términos y condiciones del aviso de privacidad, así como las políticas de privacidad.