Licenciatura
en
odontologia  

 INTRODUCCIÓN

En Universidad Xochicalco, formamos odontólogos altamente capacitados con un enfoque integral en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucodentales. Nuestro plan de estudios combina conocimientos teóricos de vanguardia con una sólida formación práctica en nuestras instalaciones especializadas, donde los estudiantes desarrollan habilidades clínicas desde los primeros semestres. Además, este programa cuenta con el respaldo de nuestra Facultad de Medicina, cuya trayectoria ha consolidado su prestigio a nivel nacional e internacional en la formación de profesionales de la salud.

Imagen Introducción

Si buscas una formación que te brinde excelencia académica, práctica profesional desde el inicio y un alto nivel de empleabilidad en el campo de la salud bucodental, la Licenciatura en Odontología de Universidad Xochicalco es tu mejor opción.


Ser odontólogo es más que una profesión: es la oportunidad de transformar sonrisas, devolver confianza y mejorar la calidad de vida de las personas. Nosotros te preparamos para marcar la diferencia con una educación de primer nivel, tecnología de vanguardia y un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de la sociedad. ¡Únete a nosotros y comienza a construir tu futuro hoy!

Triunfa con respeto

 CAMPO LABORAL

El Licenciado en Odontología tiene diversas opciones laborales, como trabajar en consultorios privados, clínicas y hospitales, e incluso en áreas de especialización como ortodoncia o cirugía bucal. También puede desempeñarse en la docencia, investigación o en el sector público, participando en programas de salud bucal. Además, con el crecimiento de la odontología estética, hay una alta demanda de especialistas en procedimientos como blanqueamiento e implantes dentales. En general, la odontología ofrece un amplio panorama de oportunidades profesionales.

Imagen Introducción

La Licenciatura en Odontología de Universidad Xochicalco está diseñada para formar profesionales con un alto sentido de ética, responsabilidad y compromiso social, alineados con nuestra misión de ofrecer una educación de excelencia. Nuestro plan de estudios integra teoría y práctica en un entorno de aprendizaje innovador, proporcionando a los estudiantes herramientas avanzadas para la atención odontológica integral.

Guiados por nuestra visión y misión institucional, buscamos impactar positivamente en la sociedad a través de la formación de líderes en el ámbito de la salud. La licenciatura está basada en valores como compromiso, honestidad, humildad, honradez, justicia y responsabilidad, asegurando que nuestros egresados no solo sean expertos en su disciplina, sino también agentes de cambio en su comunidad.

Además, nuestros alumnos cuentan con acceso a clínicas equipadas con tecnología de última generación, laboratorios especializados y un equipo docente altamente calificado, todo dentro de un ambiente que fomenta el aprendizaje práctico desde los primeros semestres.

Este programa cuenta con el reconocimiento oficial de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), lo que garantiza que la preparación de nuestros estudiantes cumple con los más altos estándares exigidos en el sector salud.

Si quieres desarrollar tu potencial en un entorno de excelencia académica y práctica profesional de calidad, Universidad Xochicalco es el lugar ideal para iniciar tu camino en la odontología.


¿Por qué estudiar en Universidad Xochicalco?

Estudiar la Licenciatura en Odontología en Universidad Xochicalco es una decisión que te prepara para afrontar con éxito los retos del campo de la salud bucodental, brindándote una formación integral que combina conocimientos de vanguardia con una sólida práctica profesional. Nuestra propuesta educativa se distingue por su enfoque integral en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucodentales, lo que te permitirá convertirte en un odontólogo altamente capacitado, comprometido con la salud y el bienestar de las personas.

La Licenciatura en Odontología está diseñada para ofrecerte una formación académica rigurosa, respaldada por un equipo docente altamente calificado y experimentado. A lo largo de tu carrera, desarrollarás habilidades clínicas desde los primeros semestres, utilizando equipos de última generación en nuestras instalaciones especializadas, donde podrás poner en práctica tus conocimientos con pacientes reales en nuestras clínicas.

Uno de los grandes diferenciadores de estudiar en Universidad Xochicalco es el respaldo de nuestra Facultad de Medicina, que garantiza una formación profesional alineada con los más altos estándares de calidad educativa. Además, contarás con un enfoque humanista que te permitirá abordar las necesidades de tus pacientes no solo desde lo clínico, sino también desde una perspectiva social y ética, desarrollando un sentido de responsabilidad social que te permitirá generar un impacto positivo en tu comunidad.

Nuestra misión es formar odontólogos que no solo dominen las técnicas y procedimientos de la odontología, sino que también sean capaces de investigar, innovar y crear estrategias para prevenir y controlar enfermedades bucodentales, a nivel local, nacional e internacional. A través de esta formación, estarás listo para asumir un papel activo en la mejora de la salud pública y la atención de tus pacientes, con una sólida base ética, deontológica y profesional.

En Universidad Xochicalco, te ofrecemos una formación que va más allá de lo académico: te preparamos para ser un profesional capaz de gestionar tu propio desarrollo profesional, integrar equipos multidisciplinarios y contribuir a la innovación en el campo de la odontología. Si estás buscando una educación que combine excelencia, ética y compromiso social, la Licenciatura en Odontología en Universidad Xochicalco es tu mejor opción. ¡Conviértete en un líder en la salud bucodental y marca la diferencia en el bienestar de la comunidad!

 PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios cuenta con los siguientes Registros de Validez Oficial:
  • Ensenada: RVOE-FEDERAL: 20250376
  • Tijuana: RVOE-FEDERAL: 20250446
  • Mexicali: RVOE-FEDERAL: 20250375

Imagen Introducción

PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRAL

1er. Semestre

  • Anatomía General
  • Bioquímica
  • Embriología e Histología Humana
  • Fisiología Humana
  • Introducción a la Salud Pública
  • Introducción a la Metodología de la Investigación
  • Biología Celular y Molecular

2do. Semestre

  • Anatomía de Cabeza y Cuello
  • Anatomía Dental
  • Patología Humana
  • Introducción a la Odontología
  • Epidemiología y Estadística
  • Metodología de la Investigación
  • Fisiología de Cabeza y Cuello
  • Conceptos y Fundamentos de la Salud Pública

3er. Semestre

  • Farmacología General
  • Microbiología y Parasitología
  • Emergencias Médicas en Odontología
  • Radiología Bucal
  • Psicología Clínica
  • Metodología de la Investigación en Salud
  • Salud Pública y Odontología
  • Taller de Integración Básica

4to. Semestre

  • Oclusión
  • Farmacología Estomatológica
  • Anestesiología Bucal
  • Propedéutica Clínica
  • Biomateriales Dentales
  • Odontología Preventiva
  • Patología Bucal
  • Taller de Integración Preventiva

5to. Semestre

  • Operatoria Dental
  • Fundamentos de Endodoncia
  • Fundamentos de Periodoncia
  • Fundamentos de Odontopediatría
  • Técnicas Quirúrgicas
  • Exodoncia
  • Taller de Integración Quirúrgica

6to. Semestre

  • Restauradora
  • Endodoncia
  • Periodoncia
  • Prótesis Fija y Removible
  • Odontopediatría Preventiva
  • Odontopediatría
  • Taller de Integración Clínica Básica

7mo. Semestre

  • Odontopediatría Clínica
  • Fundamentos de Prostodoncia Total
  • Cirugía Oral
  • Ortodoncia
  • Innovaciones Tecnológicas en Odontología
  • Taller de Integración Clínica Avanzada

8vo. Semestre

  • Clínica de Ortodoncia
  • Prostodoncia Total
  • Inglés Técnico en Odontología
  • Inteligencia Emocional
  • Bioética
  • Taller de Habilidades Interpersonales

9no. Semestre

  • Fundamentos de Implantología Dental
  • Habilidades de Liderazgo en Ciencias de la Salud
  • Administración Odontológica
  • Taller de Clínica Integral

 PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Licenciatura en Odontología de Universidad Xochicalco está completamente preparado para desempeñarse en el ámbito de la salud bucodental con altos estándares de calidad, aplicando un enfoque integral que abarca la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas patologías orales. Durante su formación, el estudiante adquiere una sólida comprensión de los elementos básicos de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, lo que le permite desarrollar un criterio clínico y analítico para detectar las alteraciones en la cavidad bucal.

A través de la evaluación de las estructuras morfológicas de la cabeza y cuello, y las características embrionarias de los dientes, el egresado está preparado para abordar los aspectos biológicos, sociales y psicológicos de cada paciente , mostrando empatía y humanismo en cada consulta.

Imagen Introducción

Una de las fortalezas de este programa es la capacidad del egresado para realizar proyectos de investigación que impacten de manera positiva en la salud pública, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos. Esta habilidad le permite generar conocimientos que contribuyan a la promoción y protección de la salud bucodental en diversos niveles, desde lo local hasta lo internacional.

Asimismo, el egresado es capaz de aplicar estos conocimientos en la creación de estrategias de prevención y control de enfermedades bucodentales, trabajando en conjunto con equipos interdisciplinarios y fomentando el bienestar social. Su formación también incluye competencias en la toma de decisiones éticas y la gestión de su desarrollo profesional y empresarial, lo que le permite fortalecer su práctica odontológica y adaptarse a nuevas oportunidades de crecimiento en el ámbito privado y público.

Imagen Introducción

El perfil de egreso de la Licenciatura en Odontología de Universidad Xochicalco está diseñado para formar odontólogos comprometidos con su labor, con valores como la empatía, el respeto, la honestidad y el liderazgo, lo que les permite no solo ejercer de manera efectiva, sino también contribuir al bienestar general de sus pacientes y la comunidad.

 PERFIL DE INGRESO

Para ingresar a la Licenciatura en odontologia, es deseable que el aspirante demuestre las siguientes competencias:







Imagen Introducción
  • Conocimiento sólido en biología general, incluyendo principios de anatomía y fisiología humana, base en la estructura y función de los sistemas del cuerpo humano, así como una comprensión básica de la célula, sus componentes y funciones.
  • Comprensión básica de la química, incluyendo la estructura atómica, los enlaces químicos, las reacciones químicas y los principios de la química orgánica e inorgánica.
  • Conocimiento básico de conceptos de física, como la energía, la mecánica y las propiedades de la materia.
  • Contar con habilidades matemáticas fundamentales, incluyendo aritmética, álgebra y estadística.
  • Competencia en lectura y escritura crítica, para analizar, sintetizar y comunicar información de manera efectiva.
  • Competente para redactar textos claros y coherentes, elaboración de informes, registros y comunicación académica.
  • Conocimientos básicos en informática, incluyendo el uso de procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos y habilidades de navegación en internet.
  • Capacidad para entender y analizar información escrita, crucial para el aprendizaje autónomo y la actualización constante en el campo de la salud.
  • Habilidad para expresar ideas de manera clara y estructurada, indispensable para la documentación eficaz de historias clínicas y la comunicación profesional.
  • Facultad para desglosar información compleja y sintetizar de manera coherente, esencial para la comprensión de casos clínicos y la investigación.
  • Aptitud para evaluar situaciones, considerar diversas perspectivas y reflexionar sobre las prácticas propias, mejorando continuamente la calidad del cuidado.
  • Competencia para intercambiar información de forma clara y empática, tanto oralmente como por escrito.
  • Habilidades básicas en matemáticas para realizar cálculos de dosificaciones, interpretar estadísticas y gestionar datos.

Imagen Introducción
para más información
¡Regístrate en línea!
He leído y acepto los términos y condiciones del aviso de privacidad, así como las políticas de privacidad.