PREGUNTAS FRECUENTES

Primeramente deberás de consulta el listado de Universidades que se ofertan para tu carrera. Solicita información al Depto. de Movilidad Estudiantil. Posteriormente te estarán enviando los requisitos para poder participar. Una vez recibidos, deberás de llenar la Solicitud de estudiante y enviar los documentos antes de la fecha límite de aplicación.

  • Ser alumno regular de Universidad Xochicalco.
  • Contar con un promedio general de 8.0 o mayor.
  • Haber cursado mínimo el segundo semestre/cuatrimestre en adelante.
  • Cumplir con los requisitos que solicita la Universidad Destino.
  • No presentar ninguna sanción disciplinaria o adeudos.

Se abren dos Convocatoritas al año:

  • Convocatoria otoño. Se abre aprox en enero-febrero para irte en agosto aprox.
  • Convocatorias primavera. Se abre aprox en agosto para irte en enero-febrero aprox.

*Recuerda aplicar siempre un semestre/cuatrimestre antes de cuando te quieras ir de Movilidad, ya que el proceso de postulación conlleva tiempo.

*Las fechas específicas se suben a las Redes Sociales oficiales de Movilidad Estudiantil y de Universidad Xochicalco.

Por si no quedas seleccionado para irte de intercambio en la primera opción, tienes las otras dos posibilidades para aplicar.

La persona responsable recibe todas las solicitudes y asigna los lugares con base en los siguientes criterios:

  • 30% promedio.
  • 30% el semestre en que te encuentres cursando.
  • 40% el balance que tenga tu universidad del número de alumnos enviados y recibidos.

Aproximadamente a los 6 días hábiles después del cierre de Convocatoria, podrás informarte en el Depto. de Movilidad Estudiantil sobre los resultados.

Deberás enviar por correo al Depto. de Movilidad Estudiantil los documentos que la Universidad Destino solicita y esperar a que te manden la Carta de Aceptación para iniciar los trámites correspondientes.

El tiempo varía, según la Universidad Destino.

Llega directamente a Universidad Xochicalco, a la Oficina de Asuntos Internacionales o te puede llegar por medio de correo electrónico.

Si, solamente deberás de llenar el Memorándum de cancelación de la Universidad aplicada para poder postularte en la otra.

Te recomendamos que para evitar la triangulación de información, en cualquier duda que tengas acudas directamente al Depto. de Movilidad Estudiantil de Universidad Xochicalco.

Todo lo relacionado con tus materias a cursar deberán de ser por medio de apoyo de tu Director de carrera, para así, seleccionaran las materias equivalentes a tu grado.

La duración es de un semestre/cuatrimestre o junto (dos semestres/cuatrimestres).

Puedes realizar tu Movilidad Estudiantil hasta dos veces como límite durante toda tu carrera.

Dependerá de lo siguiente:

  • Si la Universidad a la que aplicaste tiene establecido el extender a dos semestres/cuatrimestres la Movilidad Estudiantil.
  • Si vuelves a salir seleccionado en la asignación de plazas.

Sí, ya que se le quiere dar oportunidad a otros estudiantes de que participen también en una Movilidad Estudiantil.

El Depto. de Movilidad Estudiantil te orientará enviándote el Manual de la Universidad a la que aplicaste. Al igual la Universidad Destino podría apoyarte con la orientación, ya que algunas Universidades ofertan el alojamiento dentro de sus Campus.

*Por favor toma en cuenta que no es obligación tanto de Universidad Xochicalco como de la Universidad Destino encontrar un lugar donde en donde vivirás, solamente sobre la de orientación de opciones. Por lo cual podrías ir viendo con tiempo tus opciones.

Todo depende del destino al que apliques, ya que hay ciudades más caras que otras. Deberás de cubrir los gastos extras que la Universidad Destino te indique, éstos pudieran ser relacionados con el uso de laboratorios, cursos, transporte escolar, etc. Al igual que cubrir traslado, alimentación, alojamiento, seguro de gastos médicos mayores y gastos personales.

Si, en tu último semestre/cuatrimestre de tu carrera pueden informarte para tomar una Movilidad Estudiantil por medio de tu Curso de titulación. Es el mismo proceso de aplicación que una Movilidad Estudiantil solamente con la ventaja de que cursaras únicamente de 3-4 materias de tu interés.

Se pagará únicamente en Universidad Xochicalco, y si tienes porcentaje de beca se te respetara.

Deberás consultarlo con el Depto. de Movilidad Estudiantil, ya que algunas Universidades si lo aceptan y otras no.

Deberás considerar que uno de los requisitos principales es que cuentes con un Seguro de gastos médicos mayores, ya que el no tenerlo resulta la cancelación de la Movilidad.

No. Para agilizar los trámites y la atención en caso de un accidente, es obligatoria la compra de un Seguro de gastos médicos mayores.

  • El aprendizaje de otra cultura, ya que ésta varía de Estado a Estado.
  • Exposición a diferentes sistemas de enseñanza.
  • Nuevas amistades, que en el futuro pueden representar socios en negocios.
  • Satisfacción de realizar un intercambio a un costo muy accesible.
  • Estrecha lazos familiares en el caso de los estudiantes que se hospedan con algún pariente durante el intercambio.
  • Madurez en el participante.

Sí, deberás llenar la Evaluación del Estudiante y entregarlo al Departamento de Movilidad Estudiantil.

Primeramente deberás de consulta el listado de Universidades que se ofertan para tu carrera. Solicita información al Depto. de Movilidad Estudiantil. Posteriormente te estarán enviando los requisitos para poder participar. Una vez recibidos, deberás de llenar la Solicitud de estudiante y enviar los documentos antes de la fecha límite de aplicación.

  • Ser alumno regular de Universidad Xochicalco.
  • Contar con un promedio general de 8.5 o mayor y 9.0 o mayor para España.
  • Haber cursado mínimo el segundo semestre/cuatrimestre en adelante.
  • Cumplir con los requisitos que solicita la Universidad Destino.
  • No presentar ninguna sanción disciplinaria o adeudos.

Se abren dos Convocatoritas al año:

  • Convocatoria otoño. Se abre aprox en enero-febrero para irte en agosto aprox.
  • Convocatorias primavera. Se abre aprox en agosto para irte en enero-febrero aprox.

*Recuerda aplicar siempre un semestre/cuatrimestre antes de cuando te quieras ir de Movilidad, ya que el proceso de postulación conlleva tiempo.

*Las fechas específicas se suben a las Redes Sociales oficiales de Movilidad Estudiantil y de Universidad Xochicalco.

Por si no quedas seleccionado para irte de intercambio en la primera opción, tienes las otras dos posibilidades para aplicar.

La persona responsable recibe todas las solicitudes y asigna los lugares con base en los siguientes criterios:

  • 30% promedio.
  • 30% el semestre en que te encuentres cursando.
  • 40% el balance que tenga tu universidad del número de alumnos enviados y recibidos.

Aproximadamente a los 6 días hábiles después del cierre de Convocatoria, podrás informarte en el Depto. de Movilidad Estudiantil sobre los resultados.

Deberás enviar por correo al Depto. de Movilidad Estudiantil los documentos que la Universidad Destino solicita y esperar a que te manden la Carta de Aceptación para iniciar los trámites correspondientes.

El tiempo varía, según la Universidad Destino.

Llega directamente a Universidad Xochicalco, a la Oficina de Asuntos Internacionales o te puede llegar por medio de correo electrónico.

Si, solamente deberás de llenar el Memorándum de Cancelación de la Universidad aplicada para poder postularte en la otra.

Te recomendamos que para evitar la triangulación de información, en cualquier duda que tengas acudas directamente al Depto. de Movilidad Estudiantil de Universidad Xochicalco.

Todo lo relacionado con tus materias a cursar deberán de ser por medio de apoyo de tu Director de carrera, para así, seleccionaran las materias equivalentes a tu grado.

La duración es de un semestre/cuatrimestre o junto (dos semestres/cuatrimestres).

Puedes realizar tu Movilidad Estudiantil hasta dos veces como límite durante toda tu carrera.

Todo dependerá de lo siguiente:

  • Si la Universidad a la que aplicaste tiene establecido el extender a dos semestres/cuatrimestres la Movilidad Estudiantil.
  • Si vuelves a salir seleccionado en la asignación de plazas.

Sí, ya que se le quiere dar oportunidad a otros estudiantes de que participen también en una Movilidad Estudiantil.

El Depto. de Movilidad Estudiantil te orientará enviándote el Manual de la Universidad a la que aplicaste. Al igual la Universidad Destino podría apoyarte con la orientación, ya que algunas Universidades ofertan el alojamiento dentro de sus Campus.

*Por favor toma en cuenta que no es obligación tanto de Universidad Xochicalco como de la Universidad Destino encontrar un lugar donde en donde vivirás, solamente sobre la de orientación de opciones. Por lo cual podrías ir viendo con tiempo tus opciones.

Todo depende del destino al que apliques, ya que hay ciudades más caras que otras. Deberás de cubrir los gastos extras que la Universidad Destino te indique, éstos pudieran ser relacionados con el uso de laboratorios, cursos, transporte escolar, etc. Al igual que cubrir traslado, alimentación, alojamiento, seguro de gastos médicos mayores y gastos personales.

Si, en tu último semestre/cuatrimestre de tu carrera pueden informarte para tomar una Movilidad Estudiantil por medio de tu Curso de titulación. Es el mismo proceso de aplicación que una Movilidad Estudiantil solamente con la ventaja de que cursaras únicamente de 3-4 materias de tu interés.

Se pagará únicamente en Universidad Xochicalco, y si tienes porcentaje de beca se te respetara.

Deberás consultarlo con el Depto. de Movilidad Estudiantil, ya que algunas Universidades si lo aceptan y otras no.

Deberás considerar que uno de los requisitos principales es que cuentes con un Seguro de gastos médicos mayores, ya que el no tenerlo resulta la cancelación de la Movilidad.

No. Para agilizar los trámites y la atención en caso de un accidente, es obligatoria la compra de un Seguro de gastos médicos mayores.

  • El aprendizaje de otra cultura.
  • Exposición a diferentes sistemas de enseñanza.
  • Nuevas amistades, que en el futuro pueden representar socios en negocios.
  • Satisfacción de realizar un intercambio a un costo accesible.
  • Estrecha lazos familiares en el caso de los estudiantes que se alojan con algún pariente durante el intercambio.
  • Madurez en el participante.

Si, algunas Universidades te solicitan el porcentaje de idioma ingles por medio del examen TOEFL, para poder comprobar el idioma, ya que todas las clases serian impartidas en inglés. En el Depto. de Idiomas podrás informarte mejor y solicitar tu cita.

*IMPORTANTE:Debes de realizar el examen con tiempo previo de aprox 3 meses antes de cuando vayas a aplicar, ya que al momento de tu aplicación es cuando lo solicitan.

Sí, deberás llenar la Evaluación del Estudiante y entregarlo al Departamento de Movilidad Estudiantil.