Maestría en
DOCENCIA EN LINEA

Maestría en
DOCENCIA EN LINEA

DOCENCIA EN LINEA

Con nuestra Maestría en Docencia en línea aprenderás a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, mediante diferentes plataformas y recursos digitales en el ámbito educativo, que favorezcan las habilidades y destrezas pedagógicas que complementen el proceso enseñanza y aprendizaje.

 INTRODUCCIÓN

Universidad Xochicalco como institución académica de vanguardia ha creado la Maestría en Docencia en modalidad en línea, porque entendemos que la agenda laboral y personal de un docente es muy demandante, y es por eso que te ofrecemos la opción de estudiar un programa no escolarizado, a tu ritmo, desde donde te encuentres, compartiendo clases con docentes que se encuentran en diferentes puntos geográficos, algunos incluso fuera de tu ciudad.



Con esta maestría serás capaz de aplicar conocimientos pedagógicos actualizados de acuerdo a los paradigmas actuales en el ámbito educativo, para analizar el contexto en que se desenvuelve y elaborar propuestas con proyectos innovadores y efectivos, que ofrezcan alternativas a problemáticas educativas basándose en sólidos principios éticos y humanistas

se un lider

 DESCRIPCIÓN

Nuestro plan de estudio desarrolla tu capacidad de observación crítica de los modelos pedagógicos, las teorías del aprendizaje y el ejercicio docente, así como tu creatividad para diseñar programas de estudio acordes a un modelo de planeación centrado en el alumno.





Aprenderás a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, mediante diferentes plataformas y recursos digitales en el ámbito educativo, que favorezcan las habilidades y destrezas pedagógicas que complementen el proceso enseñanza y aprendizaje.

Además, podrás emplear conocimientos de planeación y evaluación por medio de las estrategias didácticas que permitan lograr un aprendizaje significativo.

Alcanza tu maximo

 PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios cuenta con los siguientes Registros de Validez Oficial:
  • Ensenada: RVOE-BC-M013-M3/21
  • Tijuana: RVOE-BC-M012-M2/21
  • Mexicali: RVOE-BC-M011-M1/21
Nuestro programa consta de 20 materias:
  • 16 materias profesionalizantes.
  • 4 materias de proyecto de intervención.





  • PLAN DE ESTUDIOS CUATRIMESTRAL

    1er. Cuatrimestre

    • Gestión de Tecnologías de la Información
    • Paradigmas Educativos Actuales
    • Política y Normatividad Educativa
    • Fundamentos de Investigación Educativa

    2do. Cuatrimestre

    • Neuropsicología de Aprendizaje
    • Neurodidáctica
    • Inclusión y Equidad Educativa
    • Proyecto Aplicativo I

    3er. Cuatrimestre

    • Modelos de Diseño Instruccional
    • Planeación Didáctica
    • Evaluación Educativa
    • Proyecto Aplicativo II

    4to. Cuatrimestre

    • Tecnologías para la Comunicación
    • Ambientes Virtuales de Aprendizaje
    • Estrategias Didácticas en Línea
    • Proyecto Aplicativo III

    5to. Cuatrimestre

    • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento y Educación Socioemocional
    • Innovación Educativa
    • Estrategias de Enseñanza Creativa y Diseño de Material Didáctico Innovador
    • Proyecto Final

     PERFIL DE INGRESO:

    Para el ingreso al programa de Maestría en Docencia en línea, los aspirantes deberán contar con una licenciatura concluida y tener las siguientes características deseables:







    Preparate para alcanzar
    • Interés en la problemática social, ambiental y económica en el ámbito de la docencia.
    • Comprensión de documentos en el idioma ingles (TOEFL, Test Of English as a Foreign Language, 400 puntos).
    • Conocimiento de la Metodología de la investigación. • Interés en temas relacionados con docencia.
    • Habilidades de expresión gráfica, escrita y oral.
    • Disposición al trabajo grupal.

     PERFIL DE EGRESO:

    Como egresado de nuestra Maestría en Docencia en línea, habrás adquirido los conocimientos para formular estrategias de enseñanza y aprendizaje mediante proyectos innovadores, con el fin de sistematizar la gestión en el ámbito educativo para la generación de los conocimientos de manera grupal en un ambiente multicultural.





    Esta maestría te brindará los conocimientos necesarios para aplicar los aprendizajes adquiridos de los diferentes temas a interpretar, utilizando las diversas teorías pedagógicas de manera transversal en los paradigmas educativos contemporáneos, basándose en los principios filosóficos y epistemológicos, para llegar a un conocimiento situado y guiar el aprendizaje.


    Tendrás una visión integral, a través de los conocimientos adquiridos que te permitirá examinar los problemas que inciden en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el ámbito educativo, con el fin de llevar a cabo la intervención oportuna a partir de la construcción de saberes y la aplicación de los mismos con el diseño de una aplicación didáctica acorde a las teorías y modelos pedagógicos actuales.


    Como maestro en Docencia contarás con las siguientes aptitudes:

    Conocimientos sobre:

    • Los aspectos fundamentales del diseño de un programa de estudio, que le permita estructurar situaciones de aprendizaje acordes a un modelo de planeación centrado en el alumno.
    • Los elementos que integran la planeación didáctica desde la selección y organización de objetivos, estrategias, recursos, métodos, tiempos hasta la congruencia entre sí.
    • Los diferentes modelos pedagógicos que dan sustento al proceso enseñanza y aprendizaje.
    • Las funciones y aplicaciones de las nuevas tecnologías de información en el proceso enseñanza y aprendizaje.
    • Los conceptos relacionados con el ejercicio docente como un proceso de desarrollo continúo en su quehacer en el aula.
    • Las diversas teorías del aprendizaje, sus fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan toda actividad cotidiana en el aula.


    • Los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el manejo de grupos de aprendizaje que se establecen en el proceso de educación superior.
    • Las diferentes técnicas y herramientas que permiten expresar el potencial creativo innato en su práctica docente.
    • Las estrategias de enseñanza y aprendizaje que promueven el aprendizaje significativo de los estudiantes.
    • El marco teórico-metodológico y epistemológico de la investigación-acción que permita la comprensión de la educación dentro del contexto social, así como los conceptos fundamentales de la ética tanto general como profesional y su relación con la actividad docente.
    • Los elementos que constituyen un sistema de evaluación integral del proceso de enseñanza y aprendizaje.

    Habilidades para:

    • Aplicación de las diferentes técnicas grupales y las diversas herramientas de las tecnologías de información más idóneas en la organización de su práctica docente utilizando diferentes técnicas y ejercicios propios de la creatividad.
    • Análisis crítico de los aspectos éticos, filosóficos y epistemológicos del fenómeno educativo y de los diferentes enfoques teóricos de la investigación-acción, sus metodologías y técnicas principales.
    • Elaboración y aplicación de sistemas de evaluación integral que incluyan juicios cuantitativos y cualitativos sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje congruentes con el objetivo, contenidos y actividades señaladas en su planeación didáctica.


    • Aplicar las habilidades docentes y de investigación-acción adquiridas en la Maestría durante la práctica cotidiana en el aula.
    • Análisis crítico de los modelos pedagógicos, las teorías del aprendizaje y el ejercicio docente a través de un juicio crítico.
    • Creatividad para el diseño de programas de estudio acordes a un modelo de planeación centrado en el alumno.
    • Diseño de su planeación didáctica mediante la selección y organización de objetivos, estrategias, recursos, métodos, tiempos y la congruencia entre sí, con el fin de orientar los procesos para el desarrollo adecuado de la enseñanza y el aprendizaje.
    Registra tus datos para mayor información
    ¡Conoce tu posgrado!
    He leído y acepto los términos y condiciones del Aviso de privacidad, así como las Políticas de Privacidad.